Recopilación de datos personales por GOOGLE, datos de navegación, historial youtube, geoposicionamiento. ¿Podemos evitarlo?, ¿Cómo?
Tu actividad
Recogemos información sobre tu actividad en nuestros servicios, que utilizamos para realizar acciones como recomendarte vídeos de YouTube que pueden gustarte. A continuación, te indicamos la información de actividad que podemos recoger:
Los términos que buscas
Los vídeos que ves
Las visualizaciones y las interacciones con el contenido y los anuncios
Información sobre voz y audio
Actividad de compra
Usuarios con los que te comunicas o compartes contenido
Actividad en sitios web y aplicaciones de terceros que utilizan nuestros servicios
Historial de navegación de Chrome que has sincronizado con tu cuenta de Google
Si utilizas nuestros servicios para hacer o recibir llamadas o para enviar y recibir mensajes, es posible que recojamos información de llamadas y mensajes, como tu número de teléfono, el número de la persona que realiza la llamada y de la que recibe la llamada, números de desvío de llamada, la dirección de correo electrónico de la persona que realiza la llamada y de la que recibe la llamada, la fecha y la hora de las llamadas y los mensajes, la duración de las llamadas, información de enrutamiento, y los tipos y volúmenes de llamadas y mensajes.
Puedes acceder a tu cuenta de Google para buscar y gestionar la información de actividad que está guardada en ella.
La información de tu ubicación
Recogemos información sobre tu ubicación cuando utilizas nuestros servicios para poder ofrecerte funciones, como indicaciones para llegar a tu destino, resultados de búsqueda de cosas que están cerca de ti o anuncios basados en tu ubicación general.
Para determinar tu ubicación con diferentes niveles de precisión, utilizamos las siguientes herramientas:
GPS y otros datos de sensores de tu dispositivo
Dirección IP
Actividad en servicios de Google, como las búsquedas que haces y los lugares que etiquetas como tu casa o trabajo
Información sobre elementos cercanos a tu dispositivo como, por ejemplo, puntos de acceso Wi-Fi, antenas de servicio de telefonía móvil y dispositivos con el Bluetooth activado
El tipo de datos de ubicación que recogemos y el tiempo durante el cual los almacenamos dependen en parte de la configuración de tu dispositivo y de tu cuenta. Por ejemplo, puedes activar o desactivar la ubicación de tu dispositivo Android mediante la aplicación de ajustes del dispositivo. También puedes activar el historial de ubicaciones para crear un mapa privado de los sitios a los que vas con los dispositivos en los que has iniciado sesión. Además, si has habilitado el ajuste Actividad en la Web y en Aplicaciones, tus búsquedas y otras actividades que realices en los servicios de Google (que también pueden incluir información sobre tu ubicación) se guardan en tu cuenta de Google. Consulta más información acerca de cómo usamos la información sobre tu ubicación.
COMO EVITARLO
Se puede evita usando navegadores como DuckDuckgo, el navegador Brave o Qwant que sus idea fundamental es la de no guardar.


Comentarios
Publicar un comentario